• es
  • gl
  • en
  • pt

Misturas

  • Conócenos
  • Historia
  • Calidad
  • I+D+i
  • Actividad
  • Noticias
  • Datos de contacto
  • Trabaja con nosotros

Últimas noticias

  • Misturas, ganadora del premio “PYME del año 2022” de Ourense
  • Los resultados finales del proyecto EMULCELL, presentados en el X Congreso de Historia de las Vías de Comunicación y en el encuentro de innovación de ATIGA (Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia)

Esfuerzo en I+D+i

En Misturas realizamos un esfuerzo constante en estos procesos. Conoce nuestra actividad en esta área…

©Aviso Legal y Politica de Privacidad

©Politica de Cookies

2022 - Misturas, S.A.

Noticias

10/12/2017

Misturas apuesta por el uso combinado de técnicas no destructivas en la inspección de estructuras portuarias

Misturas apuesta por el uso combinado de técnicas no destructivas en la inspección de estructuras portuarias

Misturas presentó en el III Congreso Internacional de Ingeniería Civil y Territorio, celebrado en Vigo en octubre pasado, una comunicación sobre los resultados del uso combinado de técnicas de inspección no destructivas en zonas portuarias.

Concretamente, los responsables de la iniciativa destacaron que la utilización combinada de Georradar (Ground Penetrating Radar – GPR), Termografía Infrarroja (Infrared Thermography – IRT) y Láser Escáner Terrestre (Terrestrial Laser Scanning – TLS) abre un nuevo abanico de posibilidades para la localización, análisis y determinación del alcance de las patologías que se pueden producir en las instalaciones portuarias. En este sentido, incidieron en que en muchas ocasiones se producen hundimientos parciales u oquedades y cárcavas en zonas de relleno, que pueden llegar a alterar la superficie y afectar a su operatividad, poniendo en peligro la integridad de las estructuras portuarias.

Los autores presentaron a los asistentes al evento, organizado en Vigo por el Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de Galicia y  la Ordem dos Engenheiros de Portugal, el caso de estudio de una explanada portuaria de Galicia, en la que analizaron la potencialidad de las tres técnicas de inspección no destructivas (TND) combinadas a la hora de conocer un problema subyacente, analizar sus causas y buscar una solución técnica adecuada para su reparación.

Las conclusiones indican que el GPR es una técnica adecuada para obtener información del interior de las estructuras; la cámara IRT, para detectar anomalías superficiales y subsuperficiales, indetectables en inspecciones visuales, y el TLS, para el reconocimiento y medición de las patologías localizadas en la superficie visible de la explanada.

  • Volver