• es
  • gl
  • en
  • pt

Misturas

  • Conócenos
  • Historia
  • Calidad
  • I+D+i
  • Actividad
  • Noticias
  • Datos de contacto
  • Trabaja con nosotros
  • Canal Ético

Últimas noticias

  • Monforte de Lemos estrena una sustancial mejora de la red de saneamiento urbana
  • Nuevo polígono industrial en la localidad zamorana de San Cristóbal de Entreviñas

Esfuerzo en I+D+i

En Misturas realizamos un esfuerzo constante en estos procesos. Conoce nuestra actividad en esta área…

©Aviso Legal y Politica de Privacidad

©Politica de Cookies

2022 - Misturas, S.A.

Noticias

04/04/2019

Nanocelulosas para obtener mezclas asfálticas en frío mejoradas y sostenibles

Nanocelulosas para obtener mezclas asfálticas en frío mejoradas y sostenibles

Misturas acaba de iniciar el segundo hito del proyecto de I+D Emulcell, en el que trabaja desde julio de 2017, para desarrollar nuevas emulsiones bituminosas mediante el uso de nanocelulosas, con el objetivo de obtener mezclas asfálticas en frío mejoradas y medioambientalmente sostenibles.

El proyecto Emulcell investiga el uso de distintos tipos de nanocelulosas como emulgentes para la estabilización de mezclas bituminosas en frío, con la finalidad de disminuir su coste de fabricación y minimizar los impactos ambientales asociados a la fabricación de este tipo de mezclas.

El primer hito del proyecto se desarrolló hasta el pasado mes de diciembre, con la definición de necesidades, requerimientos técnicos y el diseño y desarrollo de las fórmulas para las nuevas mezclas. El segundo hito, iniciado en enero de 2019, busca la optimización de las mismas, analizando los resultados obtenidos y mejorándolas. Posteriormente se realizará el escalado y la aplicación en obra con la construcción de un tramo de prueba.

Junto con Misturas, participan en este proyecto el Grupo de Carreteras, Geotecnia y Materiales (CGM) de la ETS Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de la Universidade da Coruña y el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM), a través de su Área de Materiales Avanzados, contando con el apoyo de la consultora Euro-funding International.

El proyecto Emulcell está cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad (Ref.  IDI-20171097), con un presupuesto de 568.912 €.

Esta iniciativa de I+D+i presenta un gran potencial en el campo de la fabricación de firmes, debido al elevado número de carreteras secundarias susceptibles de ser asfaltadas con este tipo de mezclas y a los beneficios ambientales derivados de la reducción del consumo energético durante su fabricación.

imagenComposicion final (1)

  • Volver